24/marzo/2020
Buenos días.
Les dejo las actividades para este
día. Con toda la mejor actitud, éxito!!
Instrucciones: Escribe en tu cuaderno
la siguiente información.
ESPAÑOL Título: CANCIONES EN
LENGUA INDÍGENA
Se caracteriza por:
*Contar Historias sobre algún lugar o
alguna persona,
*Trata sobre el amor y la amistad
*Aborda aspectos de la cultura de la
comunidad y de lo que existe en el lugar donde viven
Las canciones las interpretan según
diversas circunstancias; por ejemplo: algunas sirven para ser cantadas a un ser
amado, otras para amenizar una fiesta, e incluso, para arrullar a un niño. Se
trasmiten de generación en generación de manera oral.
Las canciones indígenas se valen de
recursos literarios como:
*Hablarle a objetos o seres que
no son capaces de comunicarse; por ejemplo: plantas, árboles, montañas, etc.
*Repetir frases o palabras para
crear un efecto agradable al oído; por ejemplo: Mira, mi niño; no
te avergüences cuando te hablen en raramuri. Mira, mi niña; no
te avergüences cuando te hablen en raramuri.
*Usar metáfora (se emplea
una palabra con el significado de otra, Tus ojos de diamantes) y comparaciones
(asignar a algo las actividades de otra cosa utilizando las palabras como,
parece, tal como: Tus ojos son azules como el cielo
Instrucciones: Investiga y
escribe una canción indígena en su idioma y en español y escríbela en tu cuaderno.
Pide a un familiar que te
grave cantando esa canción en el idioma indígena y envíala al correo
de sextoespanolns.gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario